Dotar de conocimientos y aptitudes que permitan cualificar al alumno para
desarrollar planes de comunicación y coordinar departamentos de relaciones
públicas, así como dirigir gabinetes de prensa y establecer
estrategias para desarrollar al máximo la imagen corporativa: política
o empresarial.
Dirección de Comunicación:
El director de campaña.
El director de comunicación.
La comunicación política.
La comunicación persuasiva.
La comunicación hacia los grupos minoritarios:
La investigación etnográfica.
Cultura y minorías.
Comunicarse con las minorías.
Mediación y soluciones.
La publicidad en campaña:
Publicidad y Relaciones Públicas.
De la propaganda al marketing político.
El poder en la organización.
La publicidad en internet.
Uso político de la televisión y la radio:
Política y televisión.
Política e infoentretenimiento.
Política y radio.
Televisión y conducta.
Convalidaciones:
El título del Curso Superior en Dirección de Comunicación es convalidable para la
obtención del título
Master en Comunicación Empresarial.