Formar al alumnado para establecer las bases con el fin de realizar buenos
modelos de previsión de la demanda, así como para la gestión
y aplicación de dichos modelos.
Economía aplicada al turismo:
Previsión de demanda.
Control de Previsiones.
Líneas de espera.
Modelos de colas.
Programación lineal.
Dirección financiera:
La estructura económico financiera de la empresa.
Análisis económico y financiero.
Coste y beneficio de la empresa.
El coste de los recursos financieros a corto plazo.
El coste de los recursos financieros a largo plazo.
Selección y valoración jerárquica de proyectos
de inversión simple.
Planificación financiera a corto y largo plazo.
Autofinanciación de la empresa y política de dividendos.
Economía aplicada al turismo:
Publicidad y Relaciones Públicas.
De la propaganda al marketing político.
El poder en la organización.
La publicidad en internet.
Entorno económico:
Modelo de Flujo circular e indicadores.
Demanda Agregada.
Mercado de activos.
Doble ajuste de los mercados: Oferta y Demanda agregadas.
Problemas económicos.
Convalidaciones:
El título del Curso de Especialización en Dirección Financiera
aplicada al Turismo es convalidable para la obtención de los siguientes títulos:
Master en Dirección de Empresas Turísticas y Curso Superior en Dirección de Empresas Turísticas.